Una obra maestra
- Brenda Martínez, Prensa L
- Sep 25, 2020
- 1 min read
Leonardo da Vinci dijo alguna vez con gran sabiduría que "el maestro más sabio y noble es la naturaleza misma". Cuando la humanidad se ve como parte de ella y le sirve, todos los elementos en la naturaleza sirven también a la humanidad. Es algo indivisible. La raíz de todos los problemas ambientales que vemos hoy surge precisamente de esa desconexión entre humanidad y naturaleza.
Aprendamos a observar desde el macro hasta el microcosmos, desde arriba hasta abajo, desde adentro hasta afuera y desde el universo hasta nuestro interior, y lograremos ver que todo, cada elemento, tiene una razón de ser y está escrito en un lenguaje sabio y universal. Imaginemos por un momento un panal de abejas con su estructura en forma hexagonal, matemáticamente perfecta. Las abejas han decidido que el hexágono es la forma más inteligente para construir sus panales porque logra la máxima potencia de almacenamiento en cuanto a área y espacio, siendo un sistema altamente equilibrado.

Como dijo Maurice Maeterlinck (1924), "hay una obra maestra, la celda hexagonal, que toca la perfección. Ninguna criatura viva, ni siquiera la humana, ha logrado lo que la abeja ha logrado por su cuenta. Y si la inteligencia de otro mundo fuera a descender y pedir a la Tierra la creación más perfecta, yo ofrecería el humilde panal con miel".
Por estas razones, entre infinitas más, debemos regresar a nuestras raíces y valorar lo que la abeja, en toda su diversidad, significa para la vida, con todas las interacciones y elementos presentes. Esto es algo que la apicultura industrial o convencional, con el uso de tantos insumos artificiales y dañinos, nunca entenderá.
Comments